jueves, 7 de junio de 2012

Evolución de los Relojes

Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos tipos, que se adecuan según el propósito: Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas etc.

TIPOS DE RELOJES:

Reloj digital: EL Reloj digital se creó en 1956, del reloj digital supuso una gran revolución en el campo de relojería porque se consiguió fabricar relojes muchos más baratos y más precisos que el del funcionamiento mecánico.
reloj que muestra la hora digitalmente , es decir, en Cyphers, en oposición a un reloj analógico, donde se muestra el tiempo por las manos. Los relojes digitales son a menudo asociados con las unidades electrónicas, pero la "digital" se refiere

Evolución de las tablets Android

En estos tiempos el uso de algún dispositivo inteligente es casi reglamentario, desde un dispositivo de reproducción de multimedia con sistema operativo Android, pasando por el común smartphone, llegando a los dispositivos de rango mayor como las tablets, las cuales han llegado para hacer frente, directo, a las portátiles de rango menor (Netbooks), panorama que obviamente está un poco desventajoso para las primeras, ya que la versatilidad de una Netbook o una Laptop, ya hablando de un desempeño mucho mayor, es por mucho mayor que el de una tablet, y es que, aunque muchos defiendan la portabilidad, ligereza y practicidad de una tablet; los equipos de índole portátil tienen dentro de si los componentes preferenciales para un alto rendimiento, un desempeño por encima de lo necesario, por lo que el panorama de una invasión contundente de tablets o, poniéndolo de otro punto de vista, una segregación de laptops en el mercado debido a una popularidad creciente en las tablets, está muy lejos de convertirse en una razón de preocupación para las empresas fabricantes

Evolución del Blackberry

BlackBerry es una línea de teléfonos celulares inteligentes (mejor conocidos como smartphones en inglés) desarrollada por la compañía canadiense Research In Motion (RIM) que integra el servicio de correo electrónico móvil; aunque incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio.
Algunos cuentan que el creador se inspiró en la bola de hierro que se les amarraba al tobillo a los reclusos condenados a cadena perpetua denominada dentro de la jerga carcelaria como blackberry, para diseñar un aparato inteligente del que los seres humanos no se pudieran

sábado, 2 de junio de 2012

Evolución de las cámaras fotográficas.

Cámaras compactas de 35 mm.



Cámara compacta es un término que se usa para una cámara fotográfica sencilla cuyo objetivo no es desmontable. Las cámaras compactas suelen ser más sencillas de manejar que las cámaras Réflex y más económicas. Normalmente su funcionalidad está limitada en comparación con las réflex, aunque suelen ser más ligeras y fáciles de transportar, lo que las hace ideales para llevarlas de viaje.



Sin duda las cámaras compactas de 35mm son las más extendidas mundialmente, son de gran sencillez de uso y requiere conocimientos y práctica fotográfica mínima. Las características principales son:
  • Menor costo
  • Visor óptico directo
  • Objetivo no intercambiable




Cámaras APS

Si bien estas cámaras tuvieron una corta vida, y en la actualidad no se utilizan, es interesante considerar que fueron el resultado de la primera unificación entre el sistema analógico y el digital, ya que el registro de la imagen se realizaba sobre película, pudiendo agregarse a la misma información digital.

viernes, 1 de junio de 2012

Evolución de las cámaras digitales



El primer equipo registrado fue fabricado por Steven Sasson en 1975 para la empresa Kodak, este aparato pesaba cuatro kilogramos y sus imágenes tenían una resolución de 0.01 megapixeles en blanco y negro. No se distribuyó a gran escala.

 


Los primeros modelos electrónicos fueron los Mavica de la marca Sony y usaban diskettes para guardar las fotografías. Estas cámaras fueron las primeras en incorporar el filtro Bayer, tecnología que fue muy común en las que se desarrollaron después.

 



1985


Pasaron más de diez años para que apareciera la primer cámara verdaderamente digital, es decir que almacenaba la imagen en un dispositivo de informática, se trató del modelo DS-1P deFuji. Usaba una tarjeta SRAM de 16 megas que para funcionar necesitaba de una batería.