En Venezuela, los primeros intentos de conexión a Internet, se remontan a 1980 cuando la Universidad Simón Bolívar estaba perfectamente familiarizada con la interconexión de máquinas bajo UUCP, luego de la instalación en 1970 de la primera máquina operando bajo el sistema operativo UNIX -basamento de las redes pioneras-. En pleno desarrollo de l TCP/IP, el primer enlace con el exterior se establece a través de la plataforma X25 suministrada por CANTV, aunque, para entonces, problemas de facturación impedían la continuidad de este servicio que proveía FTP, Telnet y correo electrónico a unos 300 usuarios, con un computador Prime como primer servidor: Velocidad de enlace 300 bits por segundo, suficiente para el uso racional de la herramienta. Fue la Dirección de Información Científica y Tecnológica del Conicit la organización que lideraba los esfuerzos para concretar un proyecto de automatización y concibe el Saicyt o Servicio Automatizado de Información Científica y Tecnológica, que toma el control de la conexión.
Un blog diferente, en el cual podrás encontrar mucha información útil, además de interesante sobre como ha evolucionado la tecnología con el pasar de los años. Gracias por visitar.
viernes, 25 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
Evolución del PlayStation
PLAYSTATION 1 (PSX): Fue la primera consola creada por Sony. Dicha
consola fue la pionera en la utilización de CD-ROM a diferencia de Nintendo y
Sega que utilizaban los cartuchos.
La PlayStation se considera la consola mas exitosa
tanto en ventas como en popularidad.
Se estima que se vendieron aprox. 102.5 millones de consolas en todo el mundo.
Historia: La PlayStation nació luego de la ruptura del acuerdo que mantenían Sony
con Nintendo. El acuerdo consistía en que Sony desarrollaría el CD-ROM de la
nueva consola de Nintendo, pero Nintendo al ver el poco éxito del Sega CD y
demás consolas con CDS decidió no continuar con el acuerdo. Sony no se
encontraba de acuerdo con Nintendo y decidió continuar con el proyecto por
separado. Así nació la PlayStation 1 que fue lanzada a la venta el 3 de
diciembre de 1994 en Japón y el 26 de septiembre de 1995 en Estados Unidos.

domingo, 6 de mayo de 2012
Evolución del iPhone
iPhone es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñado por la compañía Apple Inc. Ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. Apple Inc. anunció el iPhone en 2007, tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses. El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007.
Versiones del iPhone
iPhone
Conocido luego de la aparición de las nuevas versiones como iPhone 2G, iPhone original o iPhone classic fue la 1ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple que fue lanzado en exclusiva para el mercado americano en 2007.
Características.
- Tamaño de la pantalla: 3,5" (89 mm) 320 x 480 píxeles.
- Pantalla: 480x320 píxeles en 163 ppp, capacitiva, 265 mil colores.
- Dispositivos de entrada: el botón inicio (el botón redondo con un símbolo de un cuadrado), el botón de Encendido/Apagado/Reposo/Activación (En la parte superior derecha del aparato) y la pantalla capacitiva
- Batería recargable: stand-by hasta 300 h, tiempo de conversación hasta 10 h.
- Cámara de 2 MegaPíxeles, 1600x1200 píxeles.
Evolución del iPod
Desde su
lanzamiento en el 2001 de la primera generación de Ipod, este dispositivo no ha dejado de evolucionar pasando a ser compacto y útil.
Desde la primera vez que salieron a la venta hasta el 2010 se lograron vender más de 27 Millones de iPod. El tamaño y sus funcionalidades también han variado con los años.
Desde la primera vez que salieron a la venta hasta el 2010 se lograron vender más de 27 Millones de iPod. El tamaño y sus funcionalidades también han variado con los años.
La innovación más
reciente y más popular en la tecnología del iPod es sin duda, el iPod de video.
Sin embargo, llegar a este innovador dispositivo es el resultado de una
investigación de largo tiempo a través de la historia del iPod.
La aparición del
iPod se debe a una solicitud de mayor comercialización: la falta de calidad de
los reproductores de música digital fue perceptible para los consumidores
interesados, en comparación con el creciente número de dispositivos digitales,
como cámaras, videocámaras y los organizadores. Debido a este hecho, las
industrias de Apple establecieron un equipo de ingenieros cualificados para
desarrollar el mecanismo y el diseño de lo que pronto seria el primer iPod, que
se tradujo en menos de un año de investigación técnica y práctica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)